top of page

Sobre nosotros

FUNDACION

El nombre de este movimiento es Iglesia Pentecostal de Jesucristo Misión Internacional, Inc.

(Aprobado originalmente el 8 de enero de 1938). Enmendado el 13 de febrero de 2009 en Las Marías,Puerto Rico por unanimidad en propuesta hecha por la Revda. Damaris Torres Cruz.

La historia

A finales del siglo XIX, el 29 de julio de 1891, vino a la luz un niño al cual sus padres llamaron Félix.Este era oriundo del pueblo de Lares, en la parte central del país. Sus padres, Elías Rivera y Juana Matea Cardona, ambos de Lares, nunca se imaginaron qué Dios 

le depararía a este puertorriqueño. Eran católicos como la mayor parte de los puertorriqueños de aquellos tiempos. Fue bautizado en el rito católico. Se desarrolla como un niño normal dentro del contexto de su familia. Fue desarrollando habilidades como músico, cantante, pintor y zapatero. Detuvo sus estudios en el octavo grado para unirse a la fuerza productiva  de su familia. En el 1913 se casa con la joven Angelita Mounbalth y en 1915 conoció a Jesús como su salvador personalen la Calle Pelegrino de su pueblo natal. Para ese tiempo viajaban a Lares los hermanos Panchito Ortiz y su esposa. En una de esas prédicas , Dios le impactó para salvación.

    Dos años después fue llamado al ministerio y se convirtió en ayudante del Rev. Faustino Rodríguez en su pueblo natal,Lares. El desarrollo espiritual de este joven fue acelerado y ya para el 1923 fue reconocido como Pastor por la Iglesia de Dios Pentecostal. Se le nombró a cargo de la Iglesia de Santurce. Allií tuvo grandes bendiciones y pruebas, vivió en carne propia la acérrima persecución del catolicismo romano en contra de la emergente iglesia evangélica en Puerto Rico. Dentro del movimiento Pentecostal, Rivera Cardona era considerado como uno de sus promesas jóvenes más admiradas. De carácter afable, emprendedor, y laborioso. El Rev. Buenaventura Rodríguez lo describe como un hombre de "amor hasta en las uñas". Este talento estaría abocado a ser protagonista de grandes cosasdentro del pentecostalismo puertorriqueño . Fue pastor en lugares como en su natal Lares, Arecibo, Santurce y fue en Mayagüez donde echó raíces y levantó una obra que cubriría toda la isla.

    Para la segunda mitad de la década del '30 protagonizó un altercado  que le llevó a la fundación de la Iglesia Pentecostal de Jesucristo. En este punto hay mucha discusión , y algunos tratan de suavizar la situación, se hablaba de división, otrso de problemas morales y algunos de detención de abusos. Nosotros contamos nuestra versión documentada por personas que conocieron los hechos de primera mano. El ministerio del reverendo Rivera Cardona había tomado un giro portensoto en Mayagüez. Se hizo notorio en todo el pueblo la realidad de un poderoso mensaje pentecostal. Este estaba acompañado por milagros y señales;hidrópicos sanados, tumores desaparecidos y endemoniados libertados eran prueba fehaciente de ello. Paralelo a esto se produjo una explosión de crecimiento en la iguesia mayagüezana que se transformó en nuevos campos de predicación en el pueblo, los cuales eran atendidos por obreros locales de la iglesia y supervisados por el reverendo Rivera Cardona.​

  Fueron los incorporadores originales de este movimiento, además del reverendo Rivera Cardona, Francisco Vélez Soto, Primitivoi Sepúlveda Rosado, Ambrosio Rodríguez, Pedro Figueroa Rosa y Genaro de Jesús, todos vecinos de Mayagüez, y Manuel Rivera Torres de Bayamón; los cuales rubricaron el documento original ante el notario público Sixto Charneco Murillo el dia 15 de diciembre de 1937 en Mayagüez.

   Durante las próximas décadas iniciaron trabajos de predicación en diversas partes del país y en lo sucesivo se han ido añadiendo esfuerzos misioneros en lugares como: Estados Unidos (New York 1947), Cuba(1948), RD (1969 en unión  a la IPJ NY, incorporada en 1974), Colombia (1992), Florida EUA (1994), Guajira colombo venezolana ( 1997), Argentina ( 2002)Haití ( 2003), Guatemala, Filadelfia (2011), Panamá, Nicaragua, Honduras, El Salvador , México, Ecuador e India.

    Ha sido dirigida a través de su historia por excelentes siervos de Dios como: Fundador y Primer Presidente Rev. Félix Rivera Cardona; Rev. Juan Amaro Santiago; Rev. Carlos Lebrón Monclova; Rev. Francisco Barberena Sánchez; Rev. Rafael Torres Rivera; Rev. Santiago González Velázquez; Rev. Linardo E. Báez Ruiz; Obispo Rev. Gilberto Ramos Granell; Obispo Rev. Elías Sostre García; Obispo Rev. Neftalí Rivera Agosto; Obispo Rev. Bernardino Torres Pérez; Obispo Rev. José M. Meléndez García y al presente el Obispo Rev. Bernardino Torres Pérez.

​

   Referencia: Ramos Granell,Gilberto (2023) Edificando Muros... Extendiendo Fronteras / Editorial IPJMI Ponce, Puerto Rico.

57 páginas

Mision / Vision

La Iglesia Pentecostal de Jesucristo M.I. Inc. es una fraternidad de congregaciones unidas por la fe en Cristo y la sana doctrina; con prácticas pentecostales y llenos del Espíritu Santo cuyo mayor interés consiste en promover el orden, la adoración para la santidad y el compañerismo cristiano, así como promover la evangelización por todo el mundo.

PUERTO RICO PARA CRISTO
(Letra y música  Rev. Félix Rivera Cardona)

   En el verano de 1935, mientras el Rev. Félix Rivera Cardona pastoreaba en Arecibo, le comentó a su iglesia que Dios le había dado un nuevo cántico y comenzó a tararear algunas líneas de este.   Este cántico se ha convertido en el himno oficial no declarado de la Iglesia Pentecostal de Jesucristo.

Se le compara con el Lamento Borincano del compositor Rafael Hernández.  El Dr. Estrada Adorno le ha llamado “Cántico borincano de esperanza” (2000: 26).

                                                                   Ha llegado a la Isla del Cordero

                                                                 Un momento de grande confusión.

                                                                 Cumplimiento de muchas profecías

                                                                   De profetas que el Señor iluminó

                                                                Y tenemos que estar bien preparados

                                                                 No durmamos y velemos en oración

                                                                  Que el Señor no tarda su promesa

                                                                 Le veremos en su gloria y gran poder.

 

                                                                                        Coro

                                                                  Puerto Rico nuestra patria redimida

                                                                      Es el lema de toda alma fiel

                                                                   Levantemos de Cristo la bandera

                                                                Y Borinquen transformada se ha de ver.

                                                                                          2

                                                                   No temamos al diablo con su furia

                                                                    Que Jehová por nosotros peleará.

                                                                       Y su ángel de gloria revestido

                                                                     Nuestra senda segura guardará

                                                                      Y seremos ministros revestidos

                                                                    Con el fuego del Espíritu de Dios.

                                                                      Temblarán los montes y collados

                                                                    Con los cánticos de gloria y de loor.

                                                                                            3

                                                                  Preparemos los clarines del combate

                                                                   Y ciñamos nuestros lomos de verdad

                                                                 Que la espada de Jehová está acicalada

                                                                     Y a los pueblos del mundo juzgará.

                                                                 Los que rigen los destinos de este mundo

                                                                   Buscan paz en sus pecados y maldad.

                                                                        Más Jehová con amor profundo

                                                               Nos enseña un día glorioso en que habrá paz.

                                                                                               4

                                                                      En los campos de la patria borincana

                                                                Habrá un día en que los hombres temblarán.

                                                                        Las corrientes del Espíritu divino

                                                                       Hacia todos los confines llegarán.

                                                                 Los obreros fraudulentos con sus grupos

                                                                   Harán guerra a los ungidos de Jehová

                                                                       Más Jesús nos dice compasivo:

                                                                    No temáis manada pequeña, ten valor.

bottom of page